Contents
Como ya sabrás si quieres ser atendido en cualquier oficina de prestaciones tienes que pedir cita SEPE, lo que sería el antiguo INEM. De este modo desde la oficina te pueden atender mejor y por tu parte no tendrás que hacer esperas innecesarias ni perder el tiempo. La cita previa está gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Además tienes que saber que para solicitar cualquier tipo de prestación o subsidio por desempleo antes de pedir cita sepe tienes que inscribirte como demandante de empleo en la oficina Sepe que te corresponda. Es habitual que se trate de la misma oficina en la que vas a pedir la prestación por desempleo pero en ventanillas diferentes.
Pedir Cita Sepe por internet es realmente sencillo y a continuación te guiamos paso a paso. Si por el contrario prefieres pedir cita SEPE por teléfono puedes hacerlo igualmente de manera muy fácil a través de un sistema de voz automatizado.
Lo primero que tienes que asegurarte es que sabes a qué oficina tienes que ir. Si tienes alguna duda, en el lado derecho de esta página tienes enlaces a las direcciones de todas las oficinas SEPE desglosadas por provincias. Podrás visualizar el mapa, dirección, teléfono, etc. Cada código postal tiene asignado una oficina por lo que durante el proceso de cita previa se te asignará la que te corresponde en función del código postal que has introducido.
Paso 1: Acceso a la Oficina Virtual de Empleo (pedir cita SEPE)
El primer paso es acceder a la oficina virtual de empleo mediante el siguiente enlace:
Con este enlace de la oficina virtual de empleo accedes directamente al proceso de solicitud de cita previa. En caso de que accedieras directamente desde la página principal de la oficina virtual sepe tendrías que dar más pasos y quizás confundirte por el exceso de información que tiene el Servicio Público de Empleo Estatal.
Asegúrate que tus datos están protegido confirmando que la dirección en el navegador incluye el protocolo ‘https’ en lugar de únicamente ‘http’. En este caso debe aparecer https://sede.sepe.gob.es/citaprevia/solicitudCitaPrevia.do
Paso 2: Sepe – Datos Persona
Introduce tus datos personales y escoge el trámite que quieres realizar
En la primera pantalla que te encuentras únicamente se te pedirán dos datos que son los únicos necesarios para pedir cita sepe:
Datos solicitados para pedir cita sepe:
- Código Postal: Aquí debes de introducir el número del código postal del domicilio en el que estés residiendo. En función de este código postal se te asignará la oficina de prestación más cercana. Si no sabes tu código postal puedes encontrarlo introduciendo tu dirección en esta página de correos.
- NIF o NIE: Aquí se debe introducir tu número del documento nacional de identidad. Introduce tanto los ocho dígitos como la letra.
Tipo de trámite por el que pedir cita SEPE:
- Infórmate y consulta tu prestación
- Solicita una prestación contributiva o subsidio
- Entregar documentos requeridos por el SEPE.
- Presenta un parte de baja por IT y maternidad o paternidad.
- Solicita tu baja de prestación o informa de una salida al extranjero.
- Modifica tus datos bancarios.
- Informa sobre cobros indebidos o sanciones.
- Otro tipo de gestiones.
*Recuerda que la cita previa no sirve para la obtención de certificados (si quieres obtener un certificado haz clic aquí o llama al 901 119 999).
Paso 3: Verifica tu Identidad
Una vez has introducido tus datos personales tendrás que completar un sencillo paso de verificación.
Introduce exactamente la misma serie de caracteres que se te presenta en el recuadro teniendo en consideración tanto mayúsculas como minúsculas. Revisa bien que has introducido correctamente todos los datos y acto seguido haz clic en el botón de “Aceptar”. Ya no queda nada.
Paso 4: Resumen de la solicitud e ingreso de nombre y apellidos.
En el siguiente paso se te mostrarán los datos que has aceptado: código postal, oficina, dirección de la oficina sepe, así como localidad.
Tan solo tendrás que completar estos datos con tu nombre y dos apellidos, y acto seguido pulsar sobre “Aceptar”.
Paso 5: Asignación de día y hora para la cita sepe.
El sistema te presentará una pantalla con un día y una hora para la cita. La cita no puede ser elegida cuando quieras por lo que solo te quedará aceptarla.
La única alternativa si no te conviene el horario es esperar a otro momento para volver a solicitar la cita y que el sistema te genere una nueva hora y/o día.
Por último solo te quedará confirmar la cita pulsando sobre el botón “Confirmar”.
Paso 6: Confirmación cita previa SEPE
La última pantalla es importante ya que te permitirá imprimir o hacer una captura de pantalla de la hora y fecha asignada, el número de la cita, y la dirección de la oficina.
El día de la cita, y cuando llegues a la oficina, lo normal es que te encuentres una serie de hojas impresas y colocadas en un corcho. En esas hojas podrás hacer una doble comprobación y asegurar que tu número de cita coincide con la hora que te habían asignado de forma telemática.